Sativum Coriandum. Sus semillas, de sabor un poco picante, se han usado tradicionalmente con fines medicinales.

 

Propiedades:

Las semillas de cilantro son conocidas por su poder antidiabético ya que estimulan la producción de insulina. Por lo que ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.

Funcionan como agentes antiinflamatorios, así pues previenen y ayudan a tratar la artritis, el asma y las infecciones.

Entre los Fito nutrientes que se encuentran en estas semillas se incluyen: carvona, geramol, limoneno, borneol y alcanfor.

También contiene flavonoides con  funciones antioxidantes y antiinflamatorias.

Usos:

Se utilizan en Irán para tratar naturalmente el insomnio y la ansiedad, llegando a ser sintetizado por la industria farmacéutica como un medicamento natural destinado a tratar los ataques de pánico, el síndrome depresivo-ansioso y el insomnio.

La sustancia aromática el “coriandrol”, cuyas propiedades medicinales se consideran un complemento muy bueno en el tratamiento del cáncer de hígado.

Estos frutos se utilizan como un estimulante de la secreción digestiva, sedante y carminativa, mejorando los dolores abdominales, reduciendo los espasmos digestivos y la distensión abdominal.

La inhalación de cilantro es útil en el tratamiento de sinusitis y catarros. Se utiliza principalmente para ocultar falta de sabor medicinas, especialmente purgantes.

Se cree que pueden ser útiles para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.

Una de las características más interesantes del cilantro es su propiedad antibacteriana, actuando como refuerzo protector cuando se utiliza fresca sobre los alimentos.

El  Cilantro o culantro  contiene sustancias que matan  las bacterias y los hongos de la carne  y previene las infecciones de las heridas.

El sabor especial así como la textura que las semillas de cilantro le confieren a los alimentos favorece el apetito, por lo que son buenas aliadas para combatir la anorexia.

Es una fuente importante de hierro, magnesio y manganeso. Por otra parte, contiene grandes cantidades de vitamina C, un antioxidante por excelencia, y es un almacén del complejo vitamínico B, tiamina, riboflavina y niacina, entre otras.

Por sus propiedades antiespasmódicas el cilantro resulta muy útil en los casos de diarreas, tanto en niños como en adultos.

Como digestivo es muy útil para tratar casos de estreñimiento, digestiones dolorosas y trastornos del sistema digestivo en general.

Debido a sus propiedades carminativas, el cilantro favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual resulta muy útil para tratar flatulencias y meteorismo.

El fruto del cilantro es un excelente estimulante del sistema nervioso, por lo cual resulta recomendable para mejorar el rendimiento mental.

Otras propiedades medicinales del cilantro son:

Depurativas: el cilantro es un excelente depurador del organismo, siendo muy útil para tratar casos de colesterol alto.

Antibióticas: Debido a su composición resulta muy útil en el tratamiento de heridas.

Galactógenas: favorece la producción de leche en las mujeres durante la lactancia.

Estas, junto a las propiedades del Aceite de Almendras, son especialmente apropiadas para uso externo, ya sea tópico, cosmético o en masajes, favoreciéndose del potenciamiento conjunto.

Aun cuando el aceite de almendras dulces es recomendado para uso externo, es posible usarlo en pequeñas porciones en alimentos, siendo este un portador para las potentes propiedades de la semilla de cilantro.