Este aceite de aroma picante y especiado permite realizar masajes relajantes y descontracturantes por tiempo prolongado, dejando la piel extremadamente suave.

Propiedades:

Kummel: Los frutos o semillas enteros tienen un sabor picante, con un aroma parecido al anís, contienen entre un 10% de aceite esencial, principalmente carvona y limoneno. Se suele emplear como condimento alimentario, en el norte de Europa se emplea para aromatizar quesos: como el Tilsit y Havarti daneses y el Milbenkäse alemán. En la cocina española del siglo XVII se menciona repetidas veces el uso de la alcaravea con col cocida a la que se añadía patatas cocidas.

Canela: En primer lugar, ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre por lo que resulta una ayuda eficaz contra la diabetes. También se ha visto que su consumo ayuda a mantener los niveles correctos de colesterol y triglicéridos. Por otra parte, es beneficiosa para el aparato digestivo; facilita las digestiones, tiene propiedades antieméticas (contra los vómitos), es útil como antidiarreico y ayuda a abrir el apetito. Son muy apreciadas sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y expectorantes frente a enfermedades respiratorias como resfriados, asma, bronquitis y gripe. Especialmente en forma de aceite esencial. Favorece la circulación periférica y ayuda a tratar problemas menstruales. Otro uso medicinal curioso que destaca entre las propiedades de la canela es que se utiliza para calmar el dolor provocado por comer o beber cosas muy calientes; se chupa una ramita de canela y esto ayuda a calmar el dolor en la lengua. A partir de la canela, se han creado distintas cremas con fines diferentes, aprovechando las diferentes propiedades de ésta especia. Así, se pueden encontrar en el mercado cremas antiinflamatorias, para el dolor muscular y articular. Las propiedades anticoagulantes de la canela son un gran remedio para aquellos que padecen de problema de circulación, haciendo que la sangre sea más fluida las plaquetas se dispersen. Gracias a la buena circulación, nuestras células se oxigenan mejor y el organismo en general funciona mejor.

Usos:

Especial e idealmente recomendado para masajes debido a la combinación de ambas especias, considerando los beneficios que aportan cada una por sí misma.

En uso tópico: dermatomicosis, limpieza de heridas, ulceraciones dérmicas, y quemaduras. Antiséptico, fungicida (más potente que la nistatina). Indicado para flatulencia, síndrome de Roemheld (consiste en problemas cardíacos originados por la presión que ejercen los órganos digestivos sobre el corazón, a través del diafragma. Los ataques suelen producirse cuando se acumulan gases intestinales o se ha ingerido una comida demasiado abundante. Normalmente los síntomas observados no están relacionados con una enfermedad coronaria.), espasmos gastrointestinales, dispepsias hipo secretoras (malestar o dolor recurrente en la zona abdominal, el organismo genera un menor ácido gástrico que el que debería), disquinesias hepatobiliares, gastroenteritis.

Combinación única de activos orgánicos y naturales que encarnan el espíritu oriental con propiedades relajantes y aromas embriagadores para emprender un camino de paz interior.